CON PRESCRIPCIÓN VETERINARIA
1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
NexGard 11 mg comprimidos masticables para perros 2-4 kg
NexGard 28 mg comprimidos masticables para perros > 4-10 kg
NexGard 68 mg comprimidos masticables para perros > 10-25 kg
NexGard 136 mg comprimidos masticables para perros > 25-50 kg
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada comprimido masticable contiene:
Sustancia activa:
NexGard
Afoxolaner (mg)
comprimidos masticables para perros 2-4 kg
11,3
comprimidos masticables para perros > 4-10 kg
28,3
comprimidos masticables para perros > 10-25 kg
68
comprimidos masticables para perros > 25-50 kg
136
Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Comprimidos masticables.
Comprimidos moteados de color rojo a marrón rojizo, circulares (comprimidos para perros 2-4 kg) o rectangulares (comprimidos para perros > 4-10 kg, comprimidos para perros > 10-25 kg y comprimidos para perros > 25-50 kg).
4. DATOS CLÍNICOS
4.1 Especies de destino
Perros.
4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies de destino
Tratamiento de las infestaciones por pulgas en perros (Ctenocephalides felis y C. canis) durante al menos 5 semanas. El medicamento veterinario puede utilizarse como parte de la estrategia de tratamiento para el control de la dermatitis alérgica por pulgas (DAPP).
Tratamiento de las infestaciones por garrapatas en perros (Dermacentor reticulatus, Ixodes ricinus, Ixodes hexagonus, Rhipicephalus sanguineus). Un tratamiento mata las garrapatas durante al menos un mes.
Las pulgas y las garrapatas deben adherirse al huésped y comenzar a alimentarse para quedar expuestas a la sustancia activa.
Tratamiento de demodicosis (causada por Demodex canis).
Tratamiento de la sarna sarcóptica (causada por Sarcoptes scabiei var. canis).
3
4.3 Contraindicaciones
No usar en casos de hipersensibilidad a la sustancia activa o a algún excipiente.
4.4 Advertencias especiales para cada especie de destino
Los parásitos necesitan comenzar a alimentarse una vez adheridos al huésped para quedar expuestos al afoxolaner; por lo tanto, no puede descartarse el riesgo de transmisión de enfermedades transmitidas por parásitos.
4.5 Precauciones especiales de uso
Precauciones especiales para su uso en animales
En ausencia de datos disponibles, el tratamiento de cachorros de menos de 8 semanas de edad y/o de perros que pesen menos de 2 kg debe basarse en la evaluación beneficio/riesgo efectuada por el veterinario responsable.
Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento veterinario a los animales
Para prevenir que los niños tengan acceso al medicamento veterinario, retirar los comprimidos masticables del blíster de uno en uno. Conservar el blíster con los comprimidos masticables restantes en la caja.
Lavarse las manos después de su uso.
4.6 Reacciones adversas (frecuencia y gravedad)
Reacciones gastrointestinales leves (vómitos, diarreas), prurito, letargia, anorexia, y signos neurológicos (convulsiones, ataxia y temblores musculares) han sido reportados en muy raras ocasiones. La mayoría de las reacciones adversas fueron de resolución espontánea y de corta duración.
La frecuencia de las reacciones adversas se debe clasificar conforme a los siguientes grupos:
- Muy frecuentemente (más de 1 animal por cada 10 animales tratados presenta reacciones adversas)
- Frecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 100 animales tratados)
- Infrecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 1.000 animales tratados)
- En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000 animales tratados)
- En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000 animales tratados, incluyendo casos aislados).
4.7 Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta
Los estudios de laboratorio efectuados en ratas y conejos no han demostrado evidencia de efectos teratogénicos ni ningún efecto adverso en la capacidad reproductiva de machos y hembras.
No ha quedado demostrada la seguridad del medicamento veterinario durante la gestación y la lactancia o en perros en periodo de reproducción. Utilícese únicamente de acuerdo con la evaluación beneficio/riesgo efectuada por el veterinario responsable.
4.8 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción
Ninguna conocida.
4
4.9 Posología y vía de administración
Vía oral.
Dosificación:
El medicamento veterinario debe administrarse a una dosis de 2,77 mg/kg de peso, según la tabla siguiente:
Peso del perro (kg)
Concentración y número de comprimidos masticables a administrar
NexGard 11 mg
NexGard 28 mg
NexGard 68 mg
NexGard 136 mg
24
1
> 410
1
> 1025
1
> 2550
1
Para perros de más de 50 kg de peso, utilizar la combinación adecuada de comprimidos masticables de igual o diferente concentración. Los comprimidos no deben fraccionarse.
Modo de administración:
Los comprimidos son masticables y apetitosos para la mayoría de perros. Si el perro no acepta los comprimidos directamente, pueden administrarse con la comida.
Pauta de tratamiento:
Tratamiento de infestaciones por pulgas y garrapatas:
A intervalos mensuales a lo largo de la estación de pulgas y/o garrapatas, según la situación epidemiológica local.
Tratamiento de demodicosis (causada por Demodex canis):
Administración mensual del producto hasta que se obtenga dos raspados negativos de la piel con un mes de diferencia. Los casos severos pueden requerir tratamientos mensuales prolongados. Como la demodicosis es una enfermedad multifactorial, cuando sea posible, es aconsejable tratar también adecuadamente cualquier enfermedad subyacente.
Tratamiento de la sarna sarcóptica (causada por Sarcoptes scabiei var. canis):
Administración mensual del producto durante dos meses consecutivos. Es posible que se requieran administraciones mensuales adicionales del producto según la evaluación clínica y los raspados de la piel.
4.10 Sobredosificación (síntomas, medidas de urgencia, antídotos), en caso necesario
No se han observado reacciones adversas en cachorros de Beagle sanos de más de 8 semanas de edad tratados 6 veces a intervalos de dos a cuatro semanas con 5 veces la dosis máxima.
4.11 Tiempo(s) de espera
No procede.
5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
Grupo farmacoterapéutico: Ectoparasiticidas de uso sistémico.
Código ATC vet: QP53BE01.
5
5.1 Propiedades farmacodinámicas
El afoxolaner es un insecticida y acaricida que pertenece a la familia de las isoxazolinas. El afoxolaner actúa interaccionando con los canales de cloro regulados por ligando, en particular con los canales del neurotransmisor ácido gamma-aminobutírico (GABA), bloqueando así la transferencia pre- y post-sináptica de los iones cloruro a través de las membranas celulares. Como resultado de ello, se produce una actividad incontrolada del sistema nervioso central y la muerte de los insectos y ácaros. La toxicidad selectiva del afoxolaner entre insectos/ácaros y mamíferos se puede inferir por la sensibilidad diferencial de los receptores GABA de los insectos/ácaros con respecto a los receptores de los mamíferos.
El afoxolaner es activo frente a pulgas adultas, así como también frente a varias especies de garrapatas tales como Dermacentor reticulatus y D. variabilis, Ixodes ricinus e I. scapularis, Rhipicephalus sanguineus, Amblyomma americanum y Haemaphysalis longicornis.
NexGard mata las pulgas en las primeras 8 horas y las garrapatas en las primeras 48 horas.
El medicamento veterinario mata las pulgas antes de la producción de huevos y por lo tanto previene la contaminación del hogar.
5.2 Datos farmacocinéticos
Después de la administración oral en perros, el afoxolaner demostró tener una elevada absorción sistémica. La biodisponibilidad absoluta fue del 74 %. La concentración máxima media (Cmax) fue de 1.655 ± 332 ng/ml en plasma a las 24 horas (Tmax) después de la administración de 2,5 mg/kg de afoxolaner.
El afoxolaner se distribuye en los tejidos con un volumen de distribución de 2,6 ± 0,6 l/kg y un aclaramiento sistémico de 5,0 ± 1,2 ml/h/kg. La vida media terminal en plasma es de aproximadamente 2 semanas en la mayoría de perros; no obstante, la vida media del afoxolaner puede diferir entre perros (p.ej. en un estudio, la t½ en Collies a 25 mg/kg de peso fue de hasta 47,7 días) sin impactar en la seguridad. Experimentos in vitro demostraron que no existe flujo de la glicoproteína P, lo que confirma que el afoxolaner no es un sustrato para los transportadores de la glicoproteína P.
El afoxolaner se metaboliza en el perro en compuestos más hidrofílicos y luego se elimina. Tanto los metabolitos como el compuesto progenitor son eliminados del cuerpo mediante excreción urinaria y biliar, siendo mayoritaria la excreción por la bilis. No se ha observado evidencia de ciclo enterohepático.
6. DATOS FARMACÉUTICOS
6.1 Lista de excipientes
Almidón de maíz
Proteína de soja en partículas finas
Aroma de estofado de ternera
Povidona (E1201)
Macrogol 400
Macrogol 4000
Macrogol 15 hidroxiestearato
Glicerol (E422)
Triglicéridos de cadena media
6.2 Incompatibilidades principales
No procede.
6
6.3 Período de validez
Período de validez del medicamento veterinario acondicionado para su venta: 3 años.
6.4 Precauciones especiales de conservación
Este medicamento veterinario no requiere condiciones especiales de conservación.
6.5 Naturaleza y composición del envase primario
El medicamento veterinario está envasado de forma individual en blísteres termoformados de PVC laminado, con respaldo de papel de aluminio (Aclar/PVC/Alu).
Una caja contiene 1 blíster de 1, 3 o 6 comprimidos masticables o 3 blísteres de 6 comprimidos masticables o 15 blísteres de 1 comprimido masticable.
Es posible que no se comercialicen todos los formatos.
6.6 Precauciones especiales para la eliminación del medicamento veterinario no utilizado o, en su caso, los residuos derivados de su uso
Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberán eliminarse de conformidad con las normativas locales.
7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Boehringer Ingelheim Vetmedica GmbH
55216 Ingelheim/Rhein
ALEMANIA
8. NÚMERO(S) DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
EU/2/13/159/001020
9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN / RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN
Fecha de la primera autorización: 11/02/2014
Fecha de la última renovación: 19/12/2018
10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO
{DD/MM/AAAA}
Encontrará información detallada sobre este medicamento veterinario en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos (http://www.ema.europa.eu).
PROHIBICIÓN DE VENTA, DISPENSACIÓN Y/O USO
No procede.
7
ANEXO II
A. FABRICANTE RESPONSABLE DE LA LIBERACIÓN DE LOS LOTES
B. CONDICIONES O RESTRICCIONES RESPECTO A SU DISPENSACIÓN Y USO
C. DECLARACIÓN DE LOS LMR
8
A. FABRICANTE RESPONSABLE DE LA LIBERACIÓN DE LOS LOTES
Nombre y dirección del fabricante responsable de la liberación de los lotes
Boehringer Ingelheim Animal Health France SCS
4 Chemin du Calquet
31000 Toulouse
FRANCIA
B. CONDICIONES O RESTRICCIONES RESPECTO A SU DISPENSACIÓN Y USO
Medicamento sujeto a prescripción veterinaria.
C. DECLARACIÓN DE LOS LMR
No procede.
9
ANEXO III
ETIQUETADO Y PROSPECTO
10
A. ETIQUETADO
11
DATOS QUE DEBEN APARECER EN EL EMBALAJE EXTERIOR
Caja
1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
NexGard 11 mg comprimidos masticables para perros 2-4 kg
NexGard 28 mg comprimidos masticables para perros > 4-10 kg
NexGard 68 mg comprimidos masticables para perros > 10-25 kg
NexGard 136 mg comprimidos masticables para perros > 25-50 kg
afoxolaner
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE LA(S) SUSTANCIA(S) ACTIVA(S)
Afoxolaner 11,3 mg
Afoxolaner 28,3 mg
Afoxolaner 68 mg
Afoxolaner 136 mg
3. FORMA FARMACÉUTICA
Comprimidos masticables
4. TAMAÑO DEL ENVASE
1 comprimido masticable
3 comprimidos masticables
6 comprimidos masticables
15 comprimidos masticables
18 comprimidos masticables
5. ESPECIES DE DESTINO
Perros 24 kg
Perros > 410 kg
Perros > 1025 kg
Perros > 2550 kg
6. INDICACIÓN(ES) DE USO
12
7. MODO Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN
Lea el prospecto antes de usar.
Vía oral
8. TIEMPO(S) DE ESPERA
9. ADVERTENCIA(S) ESPECIAL(ES), SI PROCEDE(N)
Lea el prospecto antes de usar.
10. FECHA DE CADUCIDAD
CAD {mes/año}
11. PRECAUCIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN
12. PRECAUCIONES ESPECIALES PARA LA ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO NO UTILIZADO O, EN SU CASO, LOS RESIDUOS DERIVADOS DE SU USO
Eliminación: lea el prospecto.
13. LA MENCIÓN USO VETERINARIO, Y LAS CONDICIONES O RESTRICCIONES DE DISPENSACIÓN Y USO, SI PROCEDE
Uso veterinario. Medicamento sujeto a prescripción veterinaria.
14. ADVERTENCIA ESPECIAL QUE INDIQUE MANTENER FUERA DE LA VISTA Y EL ALCANCE DE LOS NIÑOS
Mantener fuera de la vista y el alcance de los niños.
15. NOMBRE Y DOMICILIO DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Boehringer Ingelheim Vetmedica GmbH
55216 Ingelheim/Rhein
ALEMANIA
13
16. NÚMERO(S) DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
EU/2/13/159/001
EU/2/13/159/002
EU/2/13/159/003
EU/2/13/159/004
EU/2/13/159/005
EU/2/13/159/006
EU/2/13/159/007
EU/2/13/159/008
EU/2/13/159/009
EU/2/13/159/010
EU/2/13/159/011
EU/2/13/159/012
EU/2/13/159/013
EU/2/13/159/014
EU/2/13/159/015
EU/2/13/159/016
EU/2/13/159/017
EU/2/13/159/018
EU/2/13/159/019
EU/2/13/159/020
17. NÚMERO DE LOTE DE FABRICACIÓN
Lote
14
DATOS MÍNIMOS QUE DEBERÁN FIGURAR EN BLISTERS O TIRAS
Blíster
1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
NexGard 11 mg perros 24 kg
NexGard 28 mg perros > 410 kg
NexGard 68 mg perros > 1025 kg
NexGard 136 mg perros > 2550 kg
afoxolaner
2. NOMBRE DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
3. FECHA DE CADUCIDAD
EXP
4. NÚMERO DE LOTE
Lot
5. LA MENCIÓN USO VETERINARIO
Uso veterinario.
15
B. PROSPECTO
16
PROSPECTO:
NexGard 11 mg comprimidos masticables para perros 2-4 kg
NexGard 28 mg comprimidos masticables para perros > 4-10 kg
NexGard 68 mg comprimidos masticables para perros > 10-25 kg
NexGard 136 mg comprimidos masticables para perros > 25-50 kg
1. NOMBRE O RAZÓN SOCIAL Y DOMICILIO O SEDE SOCIAL DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Y DEL FABRICANTE RESPONSABLE DE LA LIBERACIÓN DE LOS LOTES, EN CASO DE QUE SEAN DIFERENTES
Titular de la autorización de comercialización:
Boehringer Ingelheim Vetmedica GmbH
55216 Ingelheim/Rhein
ALEMANIA
Fabricante responsable de la liberación del lote:
Boehringer Ingelheim Animal Health France SCS
4 Chemin du Calquet
31000 Toulouse
FRANCIA
2. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
NexGard 11 mg comprimidos masticables para perros (2-4 kg)
NexGard 28 mg comprimidos masticables para perros (> 4-10 kg)
NexGard 68 mg comprimidos masticables para perros (> 10-25 kg)
NexGard 136 mg comprimidos masticables para perros (> 25-50 kg)
afoxolaner
3. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE LA(S) SUSTANCIA(S) ACTIVA(S) Y OTRA(S) SUSTANCIA(S)
Cada comprimido masticable contiene:
NexGard
Afoxolaner (mg)
comprimidos masticables para perros 2-4 kg
11,3
comprimidos masticables para perros > 4-10 kg
28,3
comprimidos masticables para perros > 10-25 kg
68
comprimidos masticables para perros > 25-50 kg
136
Comprimidos moteados de color rojo a marrón rojizo, circulares (comprimidos para perros 2-4 kg) o rectangulares (comprimidos para perros> 4-10 kg, comprimidos para perros> 10-25 kg y comprimidos para perros> 25-50 kg).
4. INDICACIÓN(ES) DE USO
Tratamiento de las infestaciones por pulgas en perros (Ctenocephalides felis y C. canis) durante al menos 5 semanas. El medicamento veterinario puede utilizarse como parte de la estrategia de tratamiento para el control de la dermatitis alérgica por pulgas (DAPP).
17
Tratamiento de las infestaciones por garrapatas en perros (Dermacentor reticulatus, Ixodes ricinus, Ixodes hexagonus, Rhipicephalus sanguineus). Un tratamiento mata las garrapatas durante al menos un mes.
Las pulgas y las garrapatas deben adherirse al huésped y comenzar a alimentarse para quedar expuestas a la sustancia activa.
Tratamiento de demodicosis (causada por Demodex canis).
Tratamiento de la sarna sarcóptica (causada por Sarcoptes scabiei var. canis).
5. CONTRAINDICACIONES
No usar en casos de hipersensibilidad a la sustancia activa o a algún excipiente.
6. REACCIONES ADVERSAS
Reacciones gastrointestinales leves (vómitos, diarreas), prurito, letargia, anorexia, y signos neurológicos (convulsiones, ataxia y temblores musculares) han sido reportados en muy raras ocasiones. La mayoría de las reacciones adversas fueron de resolución espontánea y de corta duración.
La frecuencia de las reacciones adversas se debe clasificar conforme a los siguientes grupos:
- Muy frecuentemente (más de 1 animal por cada 10 animales tratados presenta reacciones adversas)
- Frecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 100 animales tratados)
- Infrecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 1.000 animales tratados)
- En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000 animales tratados)
- En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000 animales tratados, incluyendo casos aislados).
Si observa algún efecto adverso, incluso aquellos no mencionados en este prospecto, o piensa que el medicamento no ha sido eficaz, le rogamos informe del mismo a su veterinario.
7. ESPECIES DE DESTINO
Perros.
8. POSOLOGÍA PARA CADA ESPECIE, MODO Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral.
Dosificación:
El producto debe administrarse según la tabla siguiente para garantizar una dosis de 2,77 mg/kg de peso.
Peso del perro (kg)
Concentración y número de comprimidos masticables a administrar
NexGard 11 mg
NexGard 28 mg
NexGard 68 mg
NexGard 136 mg
24
1
> 410
1
> 1025
1
> 2550
1
18
Para perros de más de 50 kg de peso, utilizar la combinación adecuada de comprimidos masticables de igual o diferente concentración.
Los comprimidos no deben fraccionarse.
Pauta de tratamiento:
Tratamiento de infestaciones por pulgas y garrapatas:
A intervalos mensuales a lo largo de la estación de pulgas y/o garrapatas, según la situación epidemiológica local.
Tratamiento de demodicosis (causada por Demodex canis):
Administración mensual del producto hasta que se obtenga dos raspados negativos de la piel con un mes de diferencia. Los casos severos pueden requerir tratamientos mensuales prolongados. Como la demodicosis es una enfermedad multifactorial, cuando sea posible, es aconsejable tratar también adecuadamente cualquier enfermedad subyacente.
Tratamiento de la sarna sarcóptica (causada por Sarcoptes scabiei var. canis):
Administración mensual del producto durante dos meses consecutivos. Es posible que se requieran administraciones mensuales adicionales del producto según la evaluación clínica y los raspados de la piel.
9. INSTRUCCIONES PARA UNA CORRECTA ADMINISTRACIÓN
Los comprimidos NexGard son masticables y apetitosos para la mayoría de perros. Si el perro no acepta los comprimidos directamente, pueden administrarse con la comida.
10. TIEMPO(S) DE ESPERA
No procede.
11. PRECAUCIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN
Mantener fuera de la vista y el alcance de los niños.
No usar este medicamento veterinario después de la fecha de caducidad que figura en la caja después de CAD. La fecha de caducidad se refiere al último día del mes indicado.
Este medicamento veterinario no requiere condiciones especiales de conservación.
12. ADVERTENCIA(S) ESPECIAL(ES)
Advertencias especiales para cada especie de destino:
Los parásitos necesitan comenzar a alimentarse una vez adheridos al huésped para quedar expuestos al afoxolaner; por lo tanto, no puede descartarse el riesgo de transmisión de enfermedades transmitidas por parásitos.
Precauciones especiales para su uso en animales:
En ausencia de datos disponibles, el tratamiento de cachorros de menos de 8 semanas de edad y/o de perros que pesen menos de 2 kg debe basarse en la evaluación beneficio/riesgo efectuada por el veterinario responsable.
19
Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento veterinario a los animales:
Para prevenir que los niños tengan acceso al medicamento veterinario, retirar los comprimidos masticables del blíster de uno en uno. Conservar el blíster con los comprimidos masticables restantes en la caja.
Lavarse las manos después de su uso.
Gestación y lactancia:
Los estudios de laboratorio efectuados en ratas y conejos no han demostrado evidencia de efectos teratogénicos ni ningún efecto adverso en la capacidad reproductiva de machos y hembras. No ha quedado demostrada la seguridad del medicamento veterinario durante la gestación y la lactancia o en perros en periodo de reproducción. Utilícese únicamente de acuerdo con la evaluación beneficio/riesgo efectuada por el veterinario responsable.
Sobredosificación (síntomas, medidas de urgencia, antídotos):
No se han observado reacciones adversas en cachorros de Beagle sanos de más de 8 semanas de edad tratados 6 veces a intervalos de dos a cuatro semanas con 5 veces la dosis máxima.
13. PRECAUCIONES ESPECIALES PARA LA ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO NO UTILIZADO O, EN SU CASO, LOS RESIDUOS DERIVADOS DE SU USO
Pregunte a su veterinario cómo debe eliminar los medicamentos que ya no necesita. Estas medidas están destinadas a proteger el medio ambiente.
14. FECHA EN QUE FUE APROBADO EL PROSPECTO POR ÚLTIMA VEZ
Encontrará información detallada sobre este medicamento veterinario en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos (http://www.ema.europa.eu/).
15. INFORMACIÓN ADICIONAL
El afoxolaner es un insecticida y acaricida que pertenece a la familia de las isoxazolinas.
NexGard es activo frente a pulgas adultas, así como también frente a varias especies de garrapatas tales como Dermacentor reticulatus y D. variabilis, Ixodes ricinus, Ixodes hexagonus e I. scapularis, Rhipicephalus sanguineus, Amblyomma americanum y Haemaphysalis longicornis.
NexGard mata las pulgas en las primeras 8 horas y las garrapatas en las primeras 48 horas.
El medicamento veterinario mata las pulgas antes de la producción de huevos y por lo tanto previene la contaminación del hogar.
Para cada concentración, los comprimidos masticables están disponibles en los siguientes formatos:
Caja con 1 blíster de 1, 3 o 6 comprimidos masticables o 3 blísteres de 6 comprimidos masticables o 15 blísteres de 1 comprimido masticable.
Es posible que no se comercialicen todos los formatos.
El producto ha sido añadido la cesta correctamente.
Cerrar
Opiniones
Tiene que ser usuario registrado para poder opinar