Prazitel son comprimidos amarillo pálido con sabor carne de cerdo, con ranura en una cara
para dividirlos.
Cada comprimido contiene 50 mg de prazicuantel, 50 mg de pirantel (equivalente a 144 mg de
embonato de pirantel) y 150 mg de febantel.
4. INDICACIONES DE USO
En perros: Tratamiento de infestaciones mixtas por nematodos y cestodos de las siguientes
especies
Nematodos:
Ascáridos: Toxocara canis, Toxascaris leonina (adultos y formas inmaduras avanzadas).
Anquilostomas: Uncinaria stenocephala, Ancylostoma caninum (adultos).
Tricuros: Trichuris vulpis (adultos).
Cestodos:
Tenias: Echinococcus spp., (E. granulosus, E. multilocularis), Taenia spp., (T. hydatigena, T.
pisiformis, T. taeniformis), Dipylidium caninum (adultos y formas inmaduras).
5. CONTRAINDICACIONES
No usar simultáneamente con compuestos de piperazina.
No usar en animales con hipersensibilidad conocida a las sustancias activas, o a algún
excipiente.
6. REACCIONES ADVERSAS
MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de
medicamentos y
productos sanitarios
En raras ocasiones, se han observado trastornos gastrointestinales (diarrea, vómitos).
Si observa cualquier efecto de gravedad o no mencionado en este prospecto, le rogamos
informe del mismo a su veterinario.
7. ESPECIES DE DESTINO
Perros.
8. POSOLOGÍA PARA CADA ESPECIE, MODO Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN
Dosis única: Administración por vía oral.
Las dosis recomendadas son: febantel, 15 mg/kg de peso corporal; pirantel, 5 mg/kg;
(equivalente a 14.4 mg de embonato de pirantel), prazicuantel, 5 mg/kg.
Equivalen a 1 comprimido de Prazitel por cada 10 kg de peso corporal.
Los comprimidos pueden administrarse al perro directamente u ocultos en la comida. No es
necesario ayuno ni antes ni después del tratamiento.
Los comprimidos pueden ser divididos en dos o cuatro partes iguales.
No usar este medicamento veterinario después de la fecha de caducidad que figura en la
etiqueta después de CAD. La fecha de caducidad se refiere al último día de ese mes.
Este medicamento veterinario no requiere condiciones especiales de conservación.
Mantener fuera de la vista y el alcance de los niños.
Deseche inmediatamente los comprimidos divididos no utilizados.
MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de
medicamentos y
productos sanitarios
12. ADVERTENCIAS ESPECIALES
No usar simultáneamente con compuestos de piperazina, puesto que los efectos
antihelmínticos del pirantel y la piperazina pueden ser antagónicos.
El uso simultáneo con otros compuestos colinérgicos (por ejemplo foxim) puede provocar
toxicidad.
Si no está seguro, y su perro utiliza otros medicamentos veterinarios, consulte con un
veterinario o farmacéutico.
Las pulgas sirven como huéspedes intermediarios para un tipo común de tenias - Dipylidium
caninum.
La infestación por tenias se repetirá con toda seguridad a menos que se lleve a cabo un control
de los huéspedes intermedios, como pulgas, ratones, etc.
La infestación por tenias es poco probable en cachorros de menos de 6 semanas de la edad.
Se han observado en ovejas y ratas efectos teratogénicos atribuidos a dosis altas de febantel
.No se han realizado estudios en perros durante la fase temprana de la gestación. El uso del
medicamento veterinario durante la gestación debe realizarse de acuerdo con la evaluación
beneficio/riesgo efectuada por parte del veterinario responsable. Se recomienda no utilizar el
medicamento veterinario en perras durante las primeras 4 semanas de gestación. No supere la
dosis indicada para el tratamiento de perras gestantes.
La resistencia del parásito a alguna clase particular de antihelmíntico puede desarrollarse
utilizando un antihelmíntico de esa clase de forma frecuente y repetida.
Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento
veterinario a los animales
En caso de ingestión accidental, consulte con un médico inmediatamente y muéstrele el
prospecto.
Con el fin de mantener una buena higiene, las personas que administren los comprimidos,
directamente o añadiéndolos a la comida del perro deben lavarse las manos después de la
administración.
Uso veterinario- Medicamento sujeto a prescripción veterinaria. Administración bajo control o
supervisión del veterinario
La equinococosis representa un peligro para los seres humanos. Como la equinococosis es
una enfermedad de declaración obligatoria a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE),
se deben obtener de la autoridad competente pertinente, las directrices específicas sobre el
tratamiento y el seguimiento, y sobre la seguridad de las personas.
Sobredosificación
La combinación de prazicuantel, embonato de pirantel y febantel es bien tolerada en perros. En
estudios seguridad, una dosis única única 5 veces superior a la dosis recomendada o mayores
provocaron vómitos ocasionales.
13. PRECAUCIONES ESPECIALES PARA LA ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO
VETERINARIO NO UTILIZADO O, EN SU CASO, LOS RESIDUOS DERIVADOS DE SU
USO
Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberán
eliminarse de conformidad con las normativas locales.
Los medicamentos no deben ser eliminados vertiéndolos en aguas residuales o mediante los
vertidos domésticos.
MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de
medicamentos y
productos sanitarios
Pregunte a su veterinario o farmacéutico cómo debe eliminar los medicamentos que ya no
necesita. Estas medidas están destinadas a proteger el medio ambiente.
El producto ha sido añadido la cesta correctamente.
CerrarSu carrito está vacío
Opiniones
Tiene que ser usuario registrado para poder opinar